“Índigo” es una historia en la que se expone la discriminación y el racismo hacia diferentes grupos étnicos durante el año 1845, cuando México aún reclamaba la tierra conocida como California.
Propósito: Presentamos esta producción cuatro veces en dos años consecutivos con el objetivo de recaudar fondos para la organización católica “Encuentros de Promoción Juvenil” (EPJ).
“Erase Una Vez” es una sátira de Caperucita Roja que se burla con el doble sentido de la forma de hablar mexicana. Se trata de una niña “varonil”, Cape, que va camino a la casa de su abuela, pero está más preocupada por encontrar… ¿el amor verdadero? No, encontrar un hombre que alimente sus deseos, y con la ayuda de su amigo jugador de cricket, Cric, se encuentran con el caos en el bosque.
Propósito: “Erase Una Vez” fue producido estrictamente para burlarse de la comedia por la que se caracterizan los mexicanos; el doble sentido. Esto sirvió como una forma de entretener a nuestra audiencia, pero también de difundir el lenguaje cómico mexicano.
“La Esposa Que Nunca Fue” toca temas de trastornos psicológicos como el trastorno bipolar y la esquizofrenia a través de la historia de Olga Soledad.
Objetivo: Esta representación teatral tiene como objetivo crear conciencia sobre los trastornos de salud mental y el acoso escolar.
“Abuso” es una historia que se desarrolla en un complejo de apartamentos, donde varias familias se ven envueltas en una serie de hechos de violencia doméstica. Los personajes se van entrelazando poco a poco con sus historias, creando más caos en sus vidas.
Propósito: “Abuso” es una obra de teatro que producimos para educar a los espectadores sobre la violencia doméstica; la obra original incluso tiene su propio tema musical (del mismo nombre).
“Doña Bárbara” es una adaptación de la novela venezolana de Rómulo Gallegos. El personaje principal de esta producción retrata un fuerte personaje femenino.
Propósito: El propósito de esta producción es promover a los escritores hispanos.
Novela de: Rómulo Gallegos
Adaptación teatral de: Eddie González
“Estigma Seropositivo” cuenta la historia de una escritora exitosa, Laura Flores, quien fue valiente al hablar sobre sus luchas viviendo con el VIH.
Propósito: Esta representación teatral educa a la comunidad y combate el estigma y la discriminación que rodean a las personas diagnosticadas con VIH.
“Prejuicio” retrata los prejuicios y la discriminación que hoy en día sufren los integrantes de la comunidad LGBT. Los personajes de esta obra sufren como consecuencia de las normas sociales que los obligan a vivir en la sombra en un mundo lleno de mentiras.
Propósito: Esta representación teatral desea empoderar a la comunidad LGBT para buscar la aceptación y promover el respeto entre la sociedad diversa.
Rosa es una mujer de mediana edad y sobreviviente de cáncer de mama; es cantante y está intentando escribir una canción con un mensaje fuerte para ayudar a otras mujeres a controlarse antes de que sea demasiado tarde.
Propósito: La concientización sobre el cáncer de mama fue el objetivo principal de escribir esta obra y presentarla de manera gratuita para la comunidad.
Escrito por: Eddie González
“Calavera con Calavera” invita al público a conocer la historia de la familia Burgos durante la noche en que se reúnen para celebrar el Día de los Muertos. El misterio surge cuando la famosa Catrina comienza a aparecer y se desvelan secretos, dejando al público adivinando quién está vivo o muerto.
Propósito: La obra fue desarrollada con un propósito educativo y al mismo tiempo, comparte el simbolismo y las tradiciones que giran en torno a la celebración tradicional mexicana del Día de Muertos. También hemos creado una versión infantil que hemos presentado en escuelas y festivales del Día de Muertos.
Escrito por: Eddie González
“Tres Mujeres Tres Historias” es una antología de tres historias diferentes contadas en monólogos; Rosa, un músico sobreviviente de cáncer, Olga, una mujer trastornada que perdió la cabeza debido al amor, y una actriz sobrevalorada en apuros.
Propósito: Promover el empoderamiento de la mujer en las artes, mediante la representación de personajes fuertes que se enfrentan a una montaña rusa de emociones, y crear conciencia sobre el cáncer y el bullying.
Escrito por: Miguel de Cervantes Saavedra
Homenaje Cervantino fue un evento de tres días para honrar a uno de los escritores más grandes de España, Miguel de Cervantes Saavedra, el autor de Don Quijote. Presentamos la obra Los Habladores y todas las noches varios artistas locales vinieron a leer fragmentos de sus obras. Tuvimos baile flamenco y un video biográfico de Cervantes.
Propósito: La idea de homenajear a Cervantes fue mostrar a las nuevas generaciones sobre este escritor icónico de su obra mucho más allá de Don Quijote.
“Tres Mujeres Tres Historias: Tras Puertas Cerradas” es otra antología de tres historias diferentes contadas en monólogos de tres mujeres que sufren violencia doméstica
Objetivo: Crear conciencia sobre la violencia doméstica.
Escrito por: Eddie González
“Jita La Abejita” es una obra de teatro infantil sobre una abeja perezosa a quien le dan un ultimátum: debe trabajar o la echarán de la colmena, y se enfrenta a una peligrosa serpiente.
Propósito: Queríamos educar a los niños sobre que mentir puede causar problemas, y a veces peligro, mientras que al mismo tiempo el trabajo es importante para sobrevivir.
Grupo de Teatro Indigo is a Houston based Hispanic theater company founded by Eddie González and Domingo Banda in 2007
Copyright © 2025 I Grupo de Teatro Indigo I All Right Reserved